Quedarse viuda/o es un hecho de la vida que en muchas ocasiones es inevitable y causa mucho dolor.
Haber vivido y compartido muchos años con tu compañero/a amado/a, y enterarte que de la noche a la mañana ya no se encuentra más contigo, es un hecho muy doloroso y difícil de transitar.
Sin embargo, te contamos que no eres la única persona en el mundo que transita por este estadio de la vida, sino que muchas personas tuvieron que afrontar esta pérdida y lograron rehacer perfectamente su vida.
Solamente en E.E.U.U hay unas 11,4 millones de mujeres viudas en todo el país, según arrojan los datos del Censo de Estados Unidos realizado en el año 2010.Algunas de estas mujeres, más jóvenes de lo normal, tuvieron que enfrentarse a una serie de desafíos propios de esta situación. Estos desafíos incluyen perdida del ingreso monetario, facturas médicas inesperadas, la pérdida permanente de un ser querido y cambios radicales en las rutinas diarias.
Sin embargo, y esto es muy importante de destacar, la mayoría de las mujeres viudas de la tercera edad pueden transitar su vida sin un cónyuge.
En este informe te proporcionaremos los consejos más útiles, para que por tus propios medios puedas salir de la tristeza y de a poco, encuentres nuevas herramientas para comenzar una nueva vida en todo su esplendor.
8 consejos para transitar y superar la perdida de tu pareja amada
1. En la viudez, aprende a amar la soledad
Una vez que te quedas viuda/o, notas que te encuentras sola/o de repente, lo cual te genera una angustia y temor que desconocías, te encuentras en el punto en que crees que esto es algo imposible de superar.
¿Cómo pueden las viudas y viudos usar la soledad para sobrevivir?
Parte de ser viuda/o es aprender a pasar tiempo sola/o. Estar sola/o es algo a lo que la gente puede acostumbrarse.
Las personas de la tercera edad, sin importar que las mismas sean introvertidas o extrovertidas, pueden aprender a aceptar la soledad y a amarla.
Esto se debe a que la soledad se ha relacionado con la profundización de otras relaciones, la búsqueda de nuevos pasatiempos y el cambio de escenario. Hace que las personas de la tercera edad desarrollen nuevas habilidades y destrezas que tal vez no habían considerado o sabían que existían antes de que ocurriera el evento.
“Aceptar la soledad y amarla, te ayudará a que te conozcas a ti misma/o, y este sea el comienzo de un nuevo camino que seguramente te presentará cosas muy bonitas”.
2. Recordar las cosas bonitas vividas, anhelar volver a ver a tu ser amado
Pensar en lindos recuerdos vividos con tu difunto esposo/a o el anhelo de volver a verlo en otra vida, en la mayoría de los casos puede llegar a ser muy reconfortante.
Es importante que entiendas que no se puede volver el tiempo atrás, pero “si” disfrutar de los recuerdos bonitos que nos dejó el pasado.Si revives nuevamente esos momentos bonitos en tu imaginación, y aceptas el hecho de que la persona amada ya no está contigo, pero que seguramente te podrás encontrar con él/ella en otra vida, seguramente esto último te dará energías para que puedas sobrellevar de muy buena manera el día a día y vivas tu vida en plenitud.
3. Tener paciencia cuando la gente olvide a tu cónyuge perdido
Una parte importante de ser viuda/o es la de no disgustarse demasiado cuando alguien se olvida brevemente de la persona que perdió.
Es totalmente normal, que transcurrido cierto tiempo, sea menor la frecuencia con la que los familiares y amigos recuerdan a tu difunto esposo/a, y estos ya no están presentes para ayudarte a sobrellevar la situación.
La mejor medicina para una viuda/o en este escenario, es la de “no alejarte de estas relaciones” (familiares, amigos), sino aceptar que algunas personas no van a estar ahí para ti todo el tiempo, esto es algo absolutamente normal y ocurre en la mayoría de los casos, así que no te sientas mal por ello.
“Parte de tu transición a una vida después de la pérdida, incluye estar en contacto y tratar con relaciones que involucren a tu difunto esposo/a, es importante que aprendas a lidiar con ellas sin que te afecten”.
4. Toma el control de tu vida
Puede parecer fácil aceptar la pérdida y revolcarse en la desesperación. Pero eso no te ayudará a seguir adelante.
Las viudas/os deben prepararse para aceptar la vida que están viviendo, tomarla por los cuernos y salir de la oscuridad cuando un ser querido fallece.
Esta es la única manera en la que podrán abrazar plenamente una nueva vida.
“Considera la posibilidad de alcanzar una buena forma física, con ayuda de una dieta mejorada y un programa de entrenamiento físico”.
Incluso podrías considerar un reinicio en el plano profesional: cualquier cosa que te permita centrarse en algo constructivo te podrá ayudar a seguir adelante.
“Recuerda, “tú eres responsable de ti misma/o, eres tú quien tiene que actuar”.
5. Únete a comunidades de personas que atraviesen experiencias similares a las tuyas
Como se mencionó anteriormente en este informe, hay millones de viudas y viudos en todo el mundo, y seguramente están intentando superar los dolores y problemas similares a los que tienes tú.
Una alternativa importante para transitar el estado de la viudez, consiste a en unirte a un grupo de mujeres y hombres que atraviesan por la misma situación que atraviesas tú.
En internet existen muchas redes sociales que están compuestas por mujeres viudas y hombres viudos que necesitan estar en contacto para servirse de sostén unos a otros.
“También existen instituciones que reúnen a mujeres y hombres que se encuentran en este estadio, relacionándolos y brindándoles las posibilidades necesarias para realizar actividades en común muy gratificantes, ejemplo de ello son viajes a otras ciudades o reuniones coordinadas”.
6. Cuida tu salud
Cuidar de tu bienestar personal es una parte importante luego de ser viuda/o. De acuerdo con estudios recientes que se han realizado, la pérdida de peso es más dañina para las viudas/os que para las parejas recién casadas, porque puede iniciar una tendencia continua de pérdida de peso.
“Parte de esto está relacionado con la edad, y la pérdida de peso para algunas personas mayores a veces puede llegar a ser fatal, encontró el estudio”
7. Entiende que puedes volver a amar
Ten en cuenta que es posible volver a amar. Las viudas/os a menudo buscan a alguien nuevo para amar una vez que ha pasado suficiente tiempo, lo cual no es necesariamente algo malo. Estar con alguien nuevo puede ayudar a las mujeres viudas y hombres viudos a sobrellevar y aprender a reconstruir relaciones, lo cual es crucial para que ellas puedan emprender una nueva vida.
Tomate tu tiempo, pero ten en cuenta que el hecho que conozcas a otra persona no es indicador de ser desleal con tu marido o esposa fallecido/a.
“La vida es una sola, y tú tienes que ser feliz, un nuevo amor seguramente será un compañero/a con el cual podrás compartir tu vida, aunque esto no tiene por qué borrar los recuerdos bonitos y el amor a tu antiguo marido o esposa”.
8. Acepta el proceso de duelo
No siempre es fácil ser viuda/o. Pierdes a tu ser querido de un momento a otro, y ahora tienes que seguir adelante con el mundo.
Debes aprender a volver a sonreír y a ser feliz. Atesorar los sentimientos difíciles dentro de ti, sólo te causará más dolor y tormento.
“Dejar fluir y exteriorizar las emociones, como también tener buenos pensamientos, será el comienzo para que puedas volver a emprender una nueva vida en plenitud”.
Nuestras conclusiones
Atravesar la perdida de la pareja amada, es un sentimiento que solo las personas que lo transitan pueden entender el dolor que esto conlleva.
Sin embargo es importarte destacar que la vida continua, debes comenzar a generar actitudes resilientes para emprender una nueva vida.
Tomarte tu tiempo para procesar el dolor es muy importante, pero date permiso para comenzar una nueva vida, cuanto antes puedas empezar a enfocarte en esto último, comenzaras a notar una mejora en tu calidad de vida.
Tienes que tener en cuenta, que tu pareja siempre deseó lo mejor para ti, así que atraviesa el dolor, pero no te quedes inmersa en ello, y ten en cuenta nuestros consejos, que seguramente comenzarás a salir a flote.
Por último, le queremos recomendar un libro que aborda de gran forma la perdida de una persona amada, el cual sin dudas le ayudará a transitar de la mejor manera este momento de su vida
- Rittner, Marcelo (Author)
Nuestra selección de los mejores productos

Calzador de Calcetines y Medias de Compresión Fanwer (Ideal para personas mayores, embarazadas, personas con movilidad reducida) 2021
Ver Más

100 Fichas de animación para personas mayores (El libro de cabecera para personas a cargo de un adulto mayor)
Ver Más

Libro sobre el mal de Alzheimer, una guía práctica para conocer, comprender y convivir con la enfermedad escrito por profesionales médicos 2021
Ver Más

Puzle de 35 piezas diseñado para personas mayores con Demencia/ Alzheimer Active Minds 2021
Ver Más

Sillón reclinable eléctrico con calor lumbar para personas mayores de la tercera edad y personas con movilidad reducida Calidad Premium 2021
Ver Más

Andador muy liviano y plegable para personas mayores de la tercera edad, el más práctico del mercado EliteCare 2021
Ver Más

Pulsera para personas mayores de la tercera edad, magnética, para aliviar el dolor, elegante, buenas energías 2021
Ver Más

Ejercitador de brazos y piernas para personas mayores de la tercera edad Mobiclinic 2021
Ver Más

Silla de ducha/baño con respaldo para personas mayores de la tercera edad con altura regulable precio y calidad 2021
Ver Más

El mejor teléfono móvil para personas mayores de la tercera edad, con botón de llamada de emergencia SOS 2021
Ver Más

¿Cómo evitar las enfermedades relacionadas con la edad? Informe 2021
Leer Más

Ciclismo en la tercera edad los grandes beneficios que brinda andar en bicicleta en las personas mayores Informe 2021
Leer Más

Deportes y personas mayores de la tercera edad: beneficios y consejos para una práctica totalmente segura Informe 2021
Leer Más

Los importantes beneficios del baile en las personas mayores de la tercera edad Informe 2021
Leer Más

¿Qué debe saber una personas mayor de la tercera edad antes de adoptar un perro? Beneficios y consideraciones (Informe 2021)
Leer Más

¿Cómo afecta la artritis a las personas de la tercera edad? Recomendaciones, tratamientos (Informe 2021)
Leer Más
Encuentro esta pág. De mucho interés por lo que les felicito y agradezco.
Muchas gracias por tu comentario, intentamos día a día ofrecer la mejor información para nuestra comunidad Y nos reconforta conocer que la misma puede ser de utilidad. Saludos
Buenos consejos. Lo único que no estoy de acuerdo es con un punto 7. La persona puede elegir volver a amar o permanecer sola por fidelidad a quien perdió, como es mi caso. No es una obligación estar en pareja en una sociedad que idealiza demasiado el amor romántico como una forma de autovalidarse. Si yo fui feliz con mi marido y quiero mantener su recuerdo conmigo, me apesta que haya gente que diga que estoy joven y puedo hallar a alguien como si la gente fuese una batería que se reemplaza. Eso lo he sentido profundamente falto de respeto hacia mí y hacia mi pareja en este proceso de duelo. Además, creo que está sobrevalorada la idea ilógica de que no puedes ser feliz sin tener a alguien al lado y que esto “es parte de tu sanación”. Comencemos a cambiar ese tipo de discursos a tono con los nuevos tiempos. Mi humilde opinión. Un abrazo.
Muchas gracias por tu comentario, resulta de mucho interés para otras personas que atraviesan la misma situación.saludos