El mate es compañía, unión, amistad, todo esto y mucho más, ya que también brinda excelentes beneficios para la salud.
En este informe te contáremos por qué como persona mayor de la tercera edad debes de considerar comenzar a incorporar este saludable habito a tu vida.
¿Por qué es importante el consumo de mate en la tercera edad?
El origen del mate
El origen del mate se remonta a los nativos guaraníes, ellos utilizaban las hojas del árbol como bebida, objeto de culto y moneda de cambio con otros pueblos.
Durante las largas travesías por las selva, los conquistadores notaron que los guaraníes tenían mayor resistencia luego de tomar esta bebida sagrada.
La yerba mate, esa infusión que brinda múltiples beneficios para la salud de las personas mayores
La yerba mate es una de las infusiones más completas, podríamos decir que es un alimento en sí mismo.
Además de resina, fibra, aceite volátil y taninos, que caracterizan a muchas de estas plantas con la misma esencia, la yerba mate contiene carotina, vitaminas A, C, E, B-1, B-2, y B-compuesto, que contribuyen a que el organismo libere y aproveche la energía alojada en los alimentos.
La yerba mate mejora la función muscular y ayudan a tener el organismo, piel y cabello sanos.
Estudios recientes detectaron que es rica en polifenoles, con propiedades similares al vino tinto en su rol de fuerte antioxidante, levanta las defensas en el organismo, protegiéndolo de la destrucción celular. Tiene un poder antioxidante tan o más intenso que el ácido ascórbico (vitamina C).
¿Cómo se consume el mate?
El mate “cebado” es la forma más popular, antigua y extendida del consumo de la yerba mate en Sudamérica. Hay distintas maneras de preparar un buen mate. Unos lo prefieren con azúcar, otros amargo, y hay quienes le agregan hojitas, cáscaras de cítricos o raíces de plantas medicinales.
Para preparar un buen mate cebado, es conveniente respetar los siguientes pasos: tomar un recipiente “mate”, y cargarlo tres cuartas partes, con la yerba elegida. Luego taparlo con la palma de una de la manos, darlo vuelta boca abajo y agitarlo enérgicamente. Esto nos permite mezclar todos los componentes, principalmente el polvo y evitar que la bombilla se tape, o el mate salga muy amargo. Volvemos a la posición casi inicial, volcando la yerba mate a 45º y dejando un pequeño canal, en donde colocaremos el agua tibia (40º).
Es fundamental realizar éste proceso para evitar que la yerba se queme. Seguimos los pasos colocando la bombilla en el canal, bien al fondo. Luego cebamos con el agua del termo, que debería ser, agua potable y filtrada, a una temperatura entre 75º y 80º. Es importante buscar un equilibrio entre el aroma en la nariz y el paladar, logrando un amargor atractivo.
También lo podemos consumir como Mate Cocido
Otra de las variantes para disfrutar de todo el sabor y las propiedades de la yerba mate es el “mate cocido”. Se bebe como el té, mediante el uso de prácticos sachets individuales de papel de filtro o bien utilizando una cucharadita de yerba por taza.
Beneficios que obtienen las personas mayores de la tercera edad al consumir mate diariamente
1- Tiene un alto contenido nutritivo
El mate aporta vitaminas A, B, C y E, minerales (hierro, magnesio, sodio y potasio) y proteínas ya que posee más de diez aminoácidos esenciales para las personas mayores de la tercera edad.
2- Es estimulante y antidepresivo
La yerba mate presenta propiedades energizantes y tonificantes para las personas de la tercera edad. También estimula el sistema nervioso central y promueve las actividades mentales de las personas mayores, mejorando el estado anímico y la concentración de los mismos.
3- Regula el tránsito intestinal
Gracias a las propiedades polidextrosas de sus hojas, la yerba mate es diurética, digestiva y optimiza la absorción de nutrientes. Esto mejora el tránsito intestinal y regula el funcionamiento de todo el organismo, muy necesario para las personas de la tercera edad.
4- Ayuda a mejorar la salud cardiovascular
Gracias a sus propiedades antioxidantes el mate regula la presión arterial y previene enfermedades coronarias al disminuir los niveles de colesterol “malo” y evitar que las grasas se acumulen en las arterias.
Otro propiedad del consumo de la yerba mate, que es de suma importancia para las personas mayores.
5- Ayuda en la pérdida de peso
Sus propiedades antioxidantes tienen un efecto diurético que evita la retención de líquidos y mejora el desarrollo de la función renal. A su vez, funciona como buen acompañamiento para dietas al generar una sensación de saciedad.
6- Es descongestivo y digestivo:
En el caso de las yerbas saborizadas, tanto el poleo como el romero son descongestivos de las vías respiratorias y también poseen propiedades digestivas. A su vez, el primero ayuda a calmar la tos.
7- Beneficios estéticos:
La yerba mate funciona como un tónico, es decir, una sustancia que estimula y fortifica los dientes, y que previene de las caries dentales. A su vez por sus taninos es ideal para aclarar manchas de la piel y reducir arrugas, muy recomendable para personas de la tercera edad.
Nuestras conclusiones acerca del consumo de la yerba mate en personas mayores de la tercera edad
Entre las conclusiones más destacadas que arrojan los estudios acerca del consumo de la yerba mate en personas mayores de la tercera edad podemos destacar, que el consumo de mate ayuda al control lipídico y a combatir el colesterol malo, a su vez el consumo de mate contribuye a perder una pequeña porción de grasa en la zona abdominal.
También la yerba mate actúa como un agente positivo en la prevención y control de enfermedades metabólicas o degenerativas, diabetes tipo 2 y además en varios estudios se destacó su enorme potencial antioxidante.
Así que ya sabes, tomar mate diariamente te aportará múltiples beneficios para tu salud, sin que mencionemos que es una infusión muy rica que debes de probar si aún no lo has hecho.
Ahora, simplemente debes poner la pava a calentar, y a ¡disfrutar de unos buenos mates!.
Te queremos recomendar los productos relacionados a la cultura del mate más vendidos en la tienda amazon, ¡seguro te encantarán!
- De sabor intenso y genuino, representa las cualidades de la auténtica yerba mate.
- Posee un blend impecable y noble, por su armonía entre cuerpo, aroma y madurez.
- Yerba Mate Taragüi Original Peso: 500 gramos.
- Contiene vitaminas, minerales y antioxidantes
- Hecho en Paraguay
- Peso de 500 gramos
- Una yerba que nació para ser suave, marca líder de este segmento. Unión es reconocida por su sabor y rendimiento. Descripción Yerba Mate Unión Suave Original Peso: 500 g
- No contiene alérgenos
- País de origen: Argentina
- Ingredientes: Yerba mate de palo
- Formato: 500g cierre zipper (mantiene mejor las propiedades organolépticas)
- Práctico para usar y fácil de cerrar
- Ayuda a conservar mejor el alimento
- Elaborado con productos naturales
- Producto de la marca CANARIAS
- Producto Para El Cuidado Y Bienestar De Tu Cuerpo
- Formato: 500g
- Elaborada con palo
- Saborizada con naranja
- ✅✅✅Yerba Mate Playadito. La más elegida por los bebedores de mate.
- ✅✅✅ Producida en sudamérica, cuna mundial del mate.
- ✅✅✅ Contiene antioxidantes naturales, ideal para la pérdida de peso.
- ✅ Yerba de hoja suelta que contiene hojas y tallos picados (con palo)
- ✅ Yerba argentina
- Taragui es una marca importante y popular en Argentina
- ✅ Yerba de hoja suelta que contiene hojas y tallos picados (con palo)
- ✅ Yerba argentina
- CBSe es una marca importante y popular en Argentina conocida por sus mezclas de sabor
- 🌿 HIERBA MATE ECOLÓGICO - Las hojas del mate yerba ecológico “L´Original” están certificadas como agricultura ecológica: su cultivo ha sido realizado sin usar productos químicos para respetar a la naturaleza y a tu salud
- 🍃 CALIDAD PREMIUM - ¿Estás hart@ del te mate polvoriento y amargo? Nuestra yerba mate L´Original está constituida únicamente por hojas de calidad, sin polvo, residuos, tallos o ramas para ofrecerte un mate con un sabor vegetal sutil y notas de té y manzana verde
- 🌿 INFUSIÓN TRADICIONAL - ¡El mate se consume principalmente en Sudamérica donde es extremadamente popular y es sinónimo de cordialidad! Se consume con un set mate compuesto por un termo mate, una mate bombilla y de una calabaza mate que se pasa de mano en mano entre amigos y familiares
- 500 g de yerba Mate (con tallos).
- Sin humo.
- Bebida tradicional sudamericana.
- Elaborado con productos naturales
- Producto de la marca CANARIAS
- Producto para el cuidado y bienestar de tu cuerpo
- 500 g de yerba mate pura (con tallos)
- Mezcla especial de antiácidos para promover un sistema digestivo saludable
- Paraguaya, se puede hacer con agua fría o caliente, o con jugo (terere)
- 1 kg de pura Yerba Mate
- Mezcla especial para ayudar a aliviar el estrés
- Gran sabor Mismo y beneficios para la salud
- 🌿 CAJA MATE ECOLÓGICO - Nuestra caja de mate yerba cuenta con 4 mates ecológicos para (re)descubrir esta bebida sudamericana: Le Sauvage, hierba mate verde natural - Le Fruité, mate con naranja - Le Tonique, mate con limón y jengibre - Le frais, mate con menta y limón. Un regalo perfecto, ¡tanto para regalar o como autoregalo!
- 🍃 YERBA MATE ECOLÓGICA - Las hojas de nuestro mate argentino están certificadas como agricultura ecológica: su cultivo ha sido realizado en Brasil sin utilizar productos químicos para respetar al medioambiente y tu salud
- 🌿 CALIDAD PREMIUM - ¿Hart@ de mates polvorientos y amargos? Nuestro te mate está compuesto exclusivamente por hojas de calidad, sin polvo, restos, tallos o ramas para ofrecerte así unos mates con un sabor vegetal sutil. ¡Solo utilizamos aromas naturales y cortezas ecológicas para aromatizarlos!
- 2 kg de pura yerba mate con tallos
- Té tradicional de hierbas sudamericanas
- Puede darte energía

¿Cómo Evitar el Cuento del Tío en la Tercera Edad? (Tips 2021)
Leer Más

¿Cuál es la Expectativa de Vida para la Tercera Edad en este 2021?
Leer Más

¿Qué Rol Desempeñan las Personas de la Tercera Edad en estos Tiempos?
Leer Más

El Aburrimiento en la Tercera Edad (Bore-Out) Informe 2021
Leer Más

¿La Vejez trae consigo Felicidad o Tristeza?
Leer Más

¿Por qué algunas Personas Mayores Rechazan las Nuevas Tecnologías Digitales? Informe 2021
Leer Más