Ser padres después de los 40 años
¿Cuál es la mejor edad para concebir un hijo?
Esta es una pregunta, que, desde un punto de vista médico, se sugiere que suceda en un periodo de tiempo comprendido entre los 20 y 40 años de vida de la persona.
Esta conclusión aplica tanto para hombres como para mujeres.
¿Pero qué sucede, si por cuestiones laborales, personales o por problemas de concepción se excede ese tiempo?
En este artículo te proporcionaremos información sobre estudios que se han realizado en este campo, que te ayudarán a tener una idea más clara de cómo puede repercutir en hombres y mujeres la concepción de un hijo en la tercera edad.
La fertilidad en hombres y mujeres de la tercera edad
La concepción de un hijo en la tercera edad
Ser padres después de los 40 años, puede repercutir sobre la fertilidad masculina, pero su influencia no es tan importante como sobre la edad femenina.
Las investigaciones revelan que puede haber más riesgo de ciertos problemas médicos en los hijos de hombres mayores, pero este riesgo no es de consideración .
¡En la tercera edad, ser padres es posible!
Una vez alcanzada la pubertad, la mayoría de hombres continúa produciendo espermatozoides durante el resto de su vida.
Eso significa, que los hombres pueden engendrar un hijo, incluso cruzando la barrera de los 50 años.
No obstante, los estudios revelan que los hombres mayores de 40 años tienden a ser menos fértiles que los más jóvenes.
De todas formas, aunque a medida que transcurren los años, la probabilidad de lograr un embarazo con éxito disminuye, esto no es algo alarmarte.
Los estudios demuestran que, esta menor taza de fertilidad debida a una mayor edad masculina, no ejerce un efecto sustancial sobre la fertilidad general de la pareja.
Es decir, los estudios han demostrado que la edad del hombre no disminuye el éxito del tratamiento para fertilidad en las parejas que desean quedar embarazadas.
¿Cuándo es el momento en el que el riesgo de embarazo se incrementa?
La edad de un hombre en el momento de la concepción del bebé se conoce como la edad paterna, y la edad de la mujer en el momento de la concepción se conoce como la edad materna.
Se considera que a partir de los 35 años, la mujer tiene una edad materna avanzada y aumentan los riesgos para la salud del bebé. Sin embargo, no existe una definición universalmente aceptada de cuándo se considera avanzada la edad paterna.
Varios estudios han optado por los 40, 50 y hasta 60 años como el punto de corte para una edad paterna avanzada.
A medida que envejecemos, cada año incrementa levemente el riesgo en el embarazo
La razón para la inexistencia de un claro punto de corte para la edad paterna, a partir del que empiezan a aumentar los riesgos para la salud del bebé, es que el riesgo sube muy lentamente con el transcurso del tiempo.
A medida que más veces ha producido espermatozoides el cuerpo de un hombre, proceso conocido como espermatogénesis, mayor es el riesgo de ciertos trastornos genéticos, tales como un tipo de enanismo conocido como acondroplasia, en los hijos de hombres mayores de 40 años.
Los riesgos que se corren siendo padres en la tercera edad
Se ha visto también que los hijos de padres mayores pueden enfrentar otros riesgos médicos. Las investigaciones han descubierto que los niños nacidos de padres de 40 o más años de edad parecen tener mayor propensión a desarrollar autismo que los hijos de hombres menores de 30.
Los hijos de hombres de 50 o más años parecen correr más riesgo de sufrir el trastorno cerebral de esquizofrenia, que los hijos de los hombres menores de 25 años.
El riesgo de impedimento cognitivo también podría ser mayor en los hijos de padres de más edad. En un estudio realizado en el año 2009, los hijos con padres mayores obtuvieron una puntuación ligeramente menor en las pruebas para medir la concentración, la memoria, la lectura y la capacidad de razonamiento hasta los 7 años de edad.
¡Una excelente decisión, ser padres en la tercera edad!
A pesar de que los riesgos mencionados anteriormente, de manera general, la posibilidad de que el bebé nazca con problemas médicos solamente porque el padre tiene más edad todavía es bastante baja.
Si usted tiene más de 40 años y piensa procrear un hijo, vale la pena que converse con su medico de confianza.
Este profesional puede revisar su historial médico y los antecedentes familiares para comprobar si existen riegos respecto a la fertilidad o la salud del bebé, como así también conversar acerca de su salud reproductiva en general.
Te recomendamos un libro que sin dudas no debes dejar pasar si deseas tener un hijo después de los 40 años, el mismo es un libro escrito por profesionales médicos en fertilidad
Ser madre a los 40 (y más allá): Lo que has de saber (Versión Kindle)
- Devesa, Marta (Author)
Ser madre a los 40 (y más allá): Lo que has de saber (Versión Libro Papel)
- Devesa, Marta (Author)
Nuestra selección de los mejores productos

Calzador de Calcetines y Medias de Compresión Fanwer (Ideal para personas mayores, embarazadas, personas con movilidad reducida) 2021
Ver Más

100 Fichas de animación para personas mayores (El libro de cabecera para personas a cargo de un adulto mayor)
Ver Más

Libro sobre el mal de Alzheimer, una guía práctica para conocer, comprender y convivir con la enfermedad escrito por profesionales médicos 2021
Ver Más

Puzle de 35 piezas diseñado para personas mayores con Demencia/ Alzheimer Active Minds 2021
Ver Más

Sillón reclinable eléctrico con calor lumbar para personas mayores de la tercera edad y personas con movilidad reducida Calidad Premium 2021
Ver Más

Andador muy liviano y plegable para personas mayores de la tercera edad, el más práctico del mercado EliteCare 2021
Ver Más

Pulsera para personas mayores de la tercera edad, magnética, para aliviar el dolor, elegante, buenas energías 2021
Ver Más

Ejercitador de brazos y piernas para personas mayores de la tercera edad Mobiclinic 2021
Ver Más

Silla de ducha/baño con respaldo para personas mayores de la tercera edad con altura regulable precio y calidad 2021
Ver Más

El mejor teléfono móvil para personas mayores de la tercera edad, con botón de llamada de emergencia SOS 2021
Ver Más
¡Informes que seguro te van a interesar!

¿Cómo Aprender a envejecer? – Los mejores consejos para vivir la tercera edad en plenitud 2021
Leer Más

¿Cómo vivir más años? 8 consejos para vivir en plenitud y lograr ser una persona longeva
Leer Más

¿Cómo cuidar el hígado en la tercera edad? Los mejores consejos para la prevención y cuidados del hígado en las personas mayores de la tercera edad
Leer Más

Las enfermedades mentales más comunes en los adultos mayores: Conoce los factores de riesgo y los síntomas a los que debes estar atento
Leer Más

Puzle de 35 piezas diseñado para personas mayores con Demencia/ Alzheimer Active Minds 2021
Leer Más

Los mejores consejos para disfrutar de la tercera edad y envejecer de forma óptima Informe 2021
Leer Más